VACACIONES SANAS, LIBRES DE ACCIDENTES

En el 2017 vamos por más logros, más cambios que mejoran tu vida. 

El instituto municipal de la juventud en coordinación con el Ayuntamiento que preside José Luis Amezcua. Promueven unas VACACIONES SANAS, LIBRE DE ACCIDENTES,  dirigido especialmente a los adolescentes y jóvenes, durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua 2017. 

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRANSITO. 

La cual tiene el propósito principal de orientar, concientizar e informar de las medidas preventivas al conducir su VEHICULO.

Recomendaciones importantes para ti: antes de conducir es importante verificar lo siguiente: 
Niveles de líquido de frenos, aceite, líquido limpiaparabrisas y anticongelante. 

Que el alumbrado funcione correctamente 

El estado de los neumáticos

El estado de las escobillas del limpiaparabrisas 

El estado de los manguitos del motor y sus abrazaderas a partes fijas 

La posición correcta de los asientos y sus anclajes

La posición correcta del retrovisor 

Compruebe que lleva en su vehículo los recambios imprescindibles como son: llanta de repuesto y herramientas para su instalación, chaleco reflejante, dos triángulos homologados de señalización de peligro. 

Conducción en autopista y Autovía: recuerde circular siempre por el carril dela derecha y no cambie de carril más que cuando sea necesario para efectuar un adelantamiento. 

Recuerde que con lluvia, hielo, nieve, niebla y viento, conducir es sinónimo de precaución y atención por lo tanto, reduzca la velocidad de su vehículo y aumente la distancia de seguridad. 

Cuando tenga necesidad de cambiar de carril aplique la regla de seguridad: mirar por el retrovisor y señalizar debidamente y con antelación la maniobra.

Por razones de emergencia, un conductor se ve obligado a circular a una velocidad inferior a 60 km/h deberá abandonar la autopista o autovía en la primera salida que pueda. 

Se necesita detenerse, retire el vehículo lo más posible de la calzada y arcén. 

Conducción por carreteras de montaña: la conducción por este tipo de vías se encuentra influida por posibles cambios repentinos de las condiciones atmosféricas que han de hacer aumentar la prudencia de los conductores a fin de evitar accidentes graves: 

Mantener siempre una actitud de atención constante a las circunstancias de la carretera, para poder reaccionar ante la presencia de agua, hielo, niebla, viento o nieve. 

Disminuir la velocidad en los lugares en que adviertan y evalúen riesgos, tales como en zonas umbrías, túneles, puentes, bosques, ríos, pendientes, etc. 

En la medida de lo posible, para disminuir la velocidad evite utilizar el freno, reduciendo las marchas. 

Estar puntual y especialmente informado de la situación del tráfico o previsión meteorológica.  

 

EN CASO DE ACCIDENTE 

Asegúrese de que puede detener el vehículo sin poner en peligro su seguridad y la del resto de usuarios, por deslizamientos no deseados. 

Antes de salir del vehículo debe ponerse el chaleco reflectante 

Debe señalizar el lugar del accidente con las luces y triángulos de emergencia, si nieva o llueve con intensidad, se ha de dejar más distancia entre el vehículo y los triángulos. 

Debe rellenar la declaración amistosa de accidente detallando los datos de las matrículas de los de los vehículos implicados (si hay más de dos vehículos implicados deben rellenar tantos partes como fueran necesarios). 

Debe comunicar lo más rápido posible el accidente a las fuerzas y cuerpos de seguridad para poder atender a los lesionados del accidente y restablecer la circulación de la vía. 

En caso de heridos con lesiones graves o leves, no mover nunca a la víctima ha de mantenerlas en calor hasta la llegada de servicios de emergencias. 

Si es testigo por haber presenciado el accidente, espere a que lleguen las fuerzas y cuerpos de seguridad. Si es víctima de un accidente de tráfico, recoja los datos de los testigos presenciarles del mismo. 

Debe acudir a urgencias aunque el momento del accidente aunque no note excesivo dolor (con el paso de las horas el dolor puede aumentar y llegar a ser una lesión grave). 

Solicite los informes médicos de la primera asistencia sanitaria recibida (ambulancia, servicios de urgencias, radiografías, resonancias). 

En caso de emergencias llame al 911, 066, 3584166161 de la Unidad Municipal de Protección civil y Bomberos, Seguridad Pública 3584160622.

RECUERDA…CUIDA TU VIDA, HAY MUCHAS PERSONAS QUE TE QUIEREN. 

 

Scroll al inicio